Los albaranes tipo “I”, “Q” o “R”
ya tienen un importe fijo definido.
En este importe ya van incluido
un desplazamiento de 50Km. en total, por lo que, si ha habido un desplazamiento
superior, hay que dejarlo indicado.
Lo que se deberá añadir son los
kilómetros que pasen de 50, multiplicado por la tarifa del año vigente
(0.63€/km 2022) y descontando un 5% de gastos de gestión.
En los albaranes tipo “Q”, los
47€ de importe fijo se han distribuido de la siguiente manera, ya con el
descuento del 5% incluido:
o
Mano de obra: 20.42€
o
Disposición de servicio: 24.22€
- Total = 44.65€ (Correspondería a 47€ - 5%)
Por tanto, a los 24.22€ hay que
sumarle el extra de kilómetros que pasen de 50.
Sin embargo, en los albaranes
tipo “I” y “R”, la mano de obra lleva ya incluido el desplazamiento, resultando
un importe según el tipo de máquina, grupos de la misma, molinos extra, etc.
En estos casos, en disposición de
servicio aparecen 0€, por lo que hay que indicar los kilómetros que pasen de
50Km.
Ejemplos:
-
Albarán Q que dista 90 kilómetros: En total son
180Km, por lo que hay que añadir 130Km extras. 130 x 0.63 = 81.9€ - 5% =
77.8€
Esto hay que añadirlo a los 24.22€ que ya
aparecen de los 50 primeros kilómetros. Resultando un desplazamiento de 102.02€
-
Albarán I que dista 85 kilómetros. En total son
170 km, por lo que hay un desplazamiento extra de 120€. 120 x 0.63 =75.6 – 5% = 71.82€. Este desplazamiento es el que hay que indicar en Disposición de
servicio, ya que los primeros 50 van incluidos en la instalación.